No cabe duda de que los niños de hoy son nativos digitales. Han crecido con la tecnología a su alrededor y se ha convertido en una parte fundamental de sus vidas. Así que no es de extrañar que su forma de pensar y sus intereses también sean puramente digitales.
Por un lado, la programación es algo que les resulta natural. Están acostumbrados a interactuar con ordenadores y otros dispositivos, por lo que entienden cómo funcionan. Y debido a que se sienten tan cómodos con la tecnología, también están interesados en aprender más sobre ella y experimentar con ella.
Entonces, si está buscando una manera de involucrar a los jóvenes y hacer que se interesen en algo, considere usar la tecnología. Es algo con lo que ya están familiarizados y en lo que están interesados, por lo que podrá llegar a ellos en su nivel.
Según un estudio reciente, los niños a los que se les enseña a codificar desde una edad temprana tienen más probabilidades de tener éxito en la escuela y más adelante en sus carreras. Si eres padre, no hay mejor momento para empezar a enseñar a tus hijos a programar. Nunca es demasiado pronto para empezar a aprender, y cuanto antes empiecen, mejor lo harán.
La programación es una habilidad valiosa que puede ayudar a los niños a aprender cómo pensar críticamente y resolver problemas. También es una gran manera para que desarrollen la creatividad y las habilidades de colaboración.
Hay muchos recursos disponibles para los padres que quieren aprender a programar junto con sus hijos. Estos recursos pueden ayudar a los padres a comenzar y brindar orientación sobre cómo enseñar programación de manera efectiva.
Beneficios de aprender a programar con niños:
- Aprender a programar mejora el razonamiento, facilita el aprendizaje de las matemáticas y la capacidad de resolver problemas. Incluso ayuda en las asignaturas relacionadas con las lenguas.
- Favorece la creatividad. Pensar en un proyecto, descubrir cómo llevarlo a cabo y estructurarlo para que funcione lleva consigo desarrollar la imaginación.
- Aumenta la confianza y la autoestima. Ver cómo poco a poco aquello en lo que trabajas va dando resultados. Gracias al esfuerzo y trabajo aumenta la confianza en uno mismo.
- Es una actividad que, por su naturaleza, obliga a fijarse y a mantener la concentración. El desarrollo de esta será de gran ayuda para su futuro.
- Al tener que desarrollar y estructurar sus ideas de forma que estas se puedan desarrollar competencias como la lógica. Estas competencias y habilidades que desarrollará le ayudarán también en lo personal.
- Fomenta el trabajo en equipo. Cuando no eres capaz de realizarlo por tu cuenta, buscas ayuda en los demás y formando grupos que se apoyan entre sí.
En nuestra academia ofrecemos los servicios necesarios para que los niños y adolescentes comiencen sus estudios en este ámbito de la mejor manera y con los mejores profesionales.
¡Consulta nuestros programas de formación, no dudes en preguntar!